
La llegada de acelerador de partículas a Escúzar debe ser el impulso definitivo para que Granada se convierta en la capital tecnológica del sur de Europa en un proyecto que cuenta con el prestigio de, entre otros, el catedrático Paco Herrera y que debe estar liderado por la Universidad de Granada para que sea el espaldarazo definitivo al tan necesitado cambio de modelo productivo en nuestra tierra.
El ex alcalde y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Paco Cuenca, ha trasladado al presidente de los empresarios granadinos, Gerardo Cuerva, el objetivo de convertir a Granada en un referente europeo de primer nivel en tecnología, ciencia y desarrollo empresarial. Para el socialista, la prioridad en estos momentos es trabajar hacia un cambio de modelo productivo y “hacer de la capital un referente gracias también a la llegada del Acelerador de Partículas y al liderazgo de la Universidad de Granada”.
El socialista ha compartido con Cuerva además “la importancia de aprovechar la fortaleza de ser un referente en el desarrollo de Inteligencia Artificial de la mano del concejal del PSOE, Paco Herrera, uno de los grandes nombres mundiales en un área en la que Granada cuenta con un peso internacional de primer nivel.
El encuentro ha servido para, según Cuenca, poner las bases de una estrategia compartida con la finalidad de lograr que Granada sea un referente empresarial de carácter tecnológico especialmente en el área de la Inteligencia Artificial y la rama biosanitaria, espacios donde Granada, gracias entre otras cosas, al prestigio alcanzado en todo el mundo por nuestra Universidad, tiene capacidad para liderar crecimiento, desarrollo y creación de empleo. Ambos espacios ofrecen una excelente oportunidad para la creación de empleo y el desarrollo de un tejido de pymes sólido y con mucho futuro.
Para Cuenca, “Granada tiene una oportunidad única que no podemos dejar escapar. El acelerador de partículas es un proyecto que repercutirá en toda Andalucía y del que Granada debe salir avalada como el referente de conocimiento e innovación más importante de nuestra región, siempre liderado por la UGR”.
Por
su parte, el
presidente de la Confederación Granadina de Empresarios y de Cámara
Granada, Gerardo Cuerva, coincidió con el portavoz socialista en que
uno de los posicionamientos claves de la provincia, con su capital al
frente, debe ser el de ser un referente “internacional” en
el ámbito de la tecnología y la ciencia.
“He
defendido”, argumentó Cuerva, “que la llegada del
Acelerador de Partículas debe convertir a Granada en un enclave
mundial para la más alta investigación científica y, a partir de
ahí, generar todo un ecosistema empresarial y económico”.
Cuerva
recordó además que las dos organizaciones que preside están
trabajando desde hace años en esa dirección, “a través de On
Granada” y de los distintos programas que genera la red española
de Cámaras de Comercio.