Este nuevo servicio, prestado por la Oficina del Defensor del Ciudadano, y que no supone un coste nuevo para el Ayuntamiento, ha sido posible gracias a la ampliación del convenio entre el Consistorio y el Colegio de Abogados por el que se puso en marcha el Servicio de Intermediación Hipotecaria.
El Decano del Colegio de Abogados, Eduardo Torres ha explicado que su colegio pone a disposición de la ciudadanía “una voz objetiva y con preparación jurídica y técnica suficiente, ya que la abogacía tiene que cumplir una función social y ésta es una de las maneras de cumplirla”.
Por su parte, el Defensor del Ciudadano ha incidido en que “se trata de un servicio neutral entre el ciudadano y las entidades financieras, para otorgar una mayor confianza y seguridad a la ciudadanía que actualmente se encuentra desconcertada y se siente engañada”.
Tras afirmar que desde la puesta en marcha de este servicio, a principios de enero, el Ayuntamiento ha asesorado a una plataforma de afectados y ha intervenido en quince casos, el alcalde ha explicado que podrán acogerse a este asesoramiento todas las personas que tengan su vivienda habitual en Granada y que no posean ningún otro inmueble.
“No se trata sólo de informar, sino de aclarar, acompañar e incluso trabajar en la intermediación. Es un asesoramiento activo con el que pretendemos que prevalezcan los derechos de la ciudadanía”, ha concluido Cuenca.