
El texto, ignorado por el equipo de gobierno durante dos meses, plantea una serie de medidas que buscan una mejora del transporte público colectivo en la ciudad, apostar por la movilidad sostenible, restringir el empleo del tráfico privado, concienciación social, o incremento de las zonas verdes entre otras medidas.
Miguel Ángel Fernández Madrid, viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento y responsable de los asuntos relacionados con el nuevo modelo de ciudad, ha presentado hoy la iniciativa que su grupo llevará al próximo pleno. Se trata de un texto planteado por los colectivos y asociaciones que integran la Mesa por el Clima de Granada, “y que el Grupo Municipal Socialista hace suyo por dos motivos. El primero de ellos, porque suscribimos un documento que aborda medidas que están dentro de nuestro programa y que son las que una ciudad como Granada necesita ahora más que nunca. Obedecen a una estrategia que compartimos y de la que nos sentimos parte. Y el segundo, porque se trata de una iniciativa que el bipartito de PP y Cs conocen desde hace meses y que han ignorado por completo. Por eso hemos decidido llevarla a pleno como iniciativa propia con la intención de que todos los grupos la secunden”.
En palabras de Fernández Madrid, “Granada no puede dejar pasar más tiempo porque es nuestra salud y al salud de nuestros hijos la que está en juego, en un momento precisamente en el que cobra una dimensión especial amenazada por la pandemia”. Por eso mismo, según el concejal socialista “hemos recogido este texto, como hemos hecho siempre, tanto en el gobierno como en la oposición, haciendo nuestras las ideas de quienes de verdad conocen la realidad de cada una de las problemáticas de Granada, haciendo de nuestra posición mayoritaria en el Ayuntamiento, una herramienta útil al conjunto de la ciudadanía. Por esa razón presentamos esta moción y por esa misma razón aprobaremos los presupuestos para lo que queda de año, por responsabilidad y porque es lo que nos demanda la ciudad”.
El
portavoz de la Mesa por el Clima, Federico Velázquez, ha explicado
que “hemos presentado 14 puntos que abarcan diversas áreas
urbanas, entre ellas la vivienda, movilidad, alimentación, residuos
o educación, para conseguir que nuestra ciudad resulte más
habitable, con niveles de contaminación más bajos y una reducción
en la emisión de gases invernadero”. Vázquez remata diciendo que
“en este contexto de pandemia en el que se han encontrado
conexiones entre varios contaminantes atmosféricos y el actual
coronavirus, toda medida que mejore la calidad del aire constituirá
una protección para los grupos más vulnerables de la
ciudad”.
Tanto Velázquez como Madrid coinciden en afirmar que
“el resto de los grupos municipales que forman el Pleno del
Ayuntamiento de Granada, tienen una oportunidad el próximo viernes
para apoyar sin fisuras una moción pensada para mejorar la calidad
de vida miles de familias en Granada”.