La agrupación socialista de Granada ha celebrado su asamblea ordinaria para aprobar el documento Nuevos Aires para Granada. Objetivo 2011 que contiene las propuestas de ciudad del PSOE en la capital de cara a las municipales de 2011. El acto que contó con la presencia de la secretaria provincial del PSOE, Teresa Jiménez, sirvió de foro para que los militantes, cargos públicos e institucionales debatieran los más de cien puntos que conforman el documento.
El secretario general de la Ejecutiva Municipal del PSOE, José María Rueda, explicó que el documento, que una vez aprobado por la militancia será compartido con la ciudadanía y colectivos para que hagan sus aportaciones, pone sobre la mesa aspectos tan importantes como la necesidad de ratificar una gran Pacto Estratégico Metropolitano donde se articule un mercado laboral metropolitano con el metro y el Parque tecnológico de la Salud como referente del empelo sostenible y de calidad. Además, anunció la apuesta del PSOE por la mejora de los usos de los tiempos para fortalecer la calidad de vida de los ciudadanos con mejor transporte público y espacios verdes, así como la idea de que la capital aproveche todo su potencial cultural, industrial, comercial y deportivo.
Rueda apuntó que la propuesta de los socialistas choca con la política oscura del alcalde, José Torres Hurtado, con un discurso y proyecto agotado para una Granada que necesita nuevos aires que “el PSOE está dispuesto a ofrecer”. “Un proyecto conformado con la participación de los granadinos, fruto de un proceso en el que los socialistas nos hemos puesto las zapatillas para conocer la realidad y lo que los ciudadanos demandan. Porque el PSOE de la capital mira a los ojos de la gente y no tenemos miedo de enfrentarnos en el tú a tú y explicarles nuestro proyecto de ciudad. Todo esto, frente a un PP, con Torres Hurtado a la cabeza, incapaz de mirar a los ojos de la gente. Por tanto, presentamos un documento que denota que el PSOE tiene las pilas puesta y está en las mejores condiciones para iniciar la carrera que supondrá el fin de Torres Hurtado en Granada”, argumentó.
Por su parte, la secretaria general de la provincia, Teresa Jiménez, en uno de los primeros actos después de que el pasado fin de semana fuera elegida para estar al frente de los socialista granadinos, afirmó que su ejecutiva “se siente participativa, cómplice y corresponsable con el proyecto que hoy presenta la capital y que es el de toda la provincia. Vamos a trabajar para que el éxito sea la seña de identidad de esta agrupación”.
Jiménez recordó que el PSOE ha sido siempre, con el voto en contra del PP, el que ha diseñado y concluido los grandes referente de la capital capaces de situar a Granada en el mapa y convertirlos en nuevos motores económicos de la ciudad con ejemplos tan claros como el Parque de las Ciencias, el PTS o el Palacio de Congresos. Un impulso, a juicio de Jiménez, que se encuentra a diario “con las chinitas del PP que en vez de apoyar inventa problemas”. En este sentido, adelantó que el PSOE de la provincia “no va a permitir que el PP siga retrasando proyectos” y se refirió a la llegada del AVE a la capital “en 2013, con un proyecto soterrado para La Chana, un barrio donde las divisiones territoriales históricas desaparecerán”. Además, hizo referencia a la presencia el lunes de Rafael Moneo en la ciudad lo que “demuestra el compromiso real que tenemos con el AVE”.
Por su parte, la secretaria de organización del PSOE de Granada, María del Mar García Morales, destacó que el documento es fruto de que los socialistas “tenemos los oídos bien abierto y hemos tomado nota. Todo ello, en una ciudad que huele a rancio y a gris y que necesita los nuevos aires del PSOE”. Al respecto, abogó porque la capital aproveche su potencial “lejos de la estrechez de miras de Torres Hurtado”.