Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

Actualidad y noticias PSOE Granada Capital

El PSOE critica que Carazo “se estrene como alcaldesa reduciendo las comisiones informativas

By Ayuntamiento, En Portada, Jacobo Calvo No Comments

Los socialistas también han lamentado que la primera decisión del gobierno del PP haya sido aumentar las tenencias de alcaldía

Inicio Jacobo-Calvo-durante-el-Pleno

Jacobo Calvo durante el Pleno

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha criticado el recorte, “casi a la mitad”, en el número de comisiones informativas municipales perpetrado por el nuevo equipo de gobierno de la alcaldesa Carazo y que han quedado reguladas para esta corporación en el pleno de Organización celebrado hoy. Así, el portavoz adjunto, Jacobo Calvo, ha apuntado que las comisiones de control pasarán de “siete sesiones mensuales, a cuatro, en un ejemplo de opacidad que apunta a ser la seña de identidad del nuevo gobierno del PP”.

Para el socialista, “es lamentable que una de las primeras decisiones de la alcaldesa haya sido reducir el tiempo de debate y el número de comisiones en el que los concejales de la oposición tienen información y constancia de los expedientes que irán a pleno, así como la gestión ordinaria de cada área”. A juicio del Calvo, “la decisión de reducir las comisiones no es más que un intento de cercenar la labor de Oposición que se realiza a través de control en las comisiones donde el equipo de gobierno tiene que dar cuenta de su gestión.  Ahora se verán reducidas a dos días al mes, y sólo cuatro comisiones con un totum revolutum de áreas en las que muchas no tendrán ni un minuto de atención, como puede ser Mayores, Familia, Igualdad, Discapacidad, área municipales incluidas en una macrocomisión donde también se dará cuenta de la Movilidad, Seguridad Ciudadana y otra serie de asuntos que pueden copar y relegar estas nuevas comisiones”.

Calvo ha apuntado además que en este primer pleno de organización del mandato “ya hemos podido ir viendo que estamos ante el PP de siempre, un PP que no le gusta debatir, que no quiere llegar a consensos, que le molesta dar información y la transparencia, mientras no se inmuta subiendo el número de tenientes alcaldes y el gasto que eso supone, a pesar de que no hay ninguna necesidad para ello ya que la finalidad de la tenencia de alcaldía es sustituir a la alcaldesa y con cuatro tenencias va ya más que suficiente”.

Facturas para pagar la limpieza firmadas y ejecutadas por el Gobierno de Cuenca

El portavoz adjunto y ex concejal de Mantenimiento, Jacobo Calvo, también se ha referido al hecho de que “el gobierno de Carazo se ha encontrado un Ayuntamiento con el viento de cola y con los deberes hechos, algo que deberían poner en valor y no arrogarse el trabajo de otros”. En este sentido, ha recordado que los 15 millones para pagar el servicio de limpieza de la ciudad “los deje firmados antes de dejar mis competencias, por este motivo ha ido hoy el expediente a Junta de Gobierno, así que intentar dar a entender que se aprueban facturas para reforzar es ridículo, engañoso e incluso de trileros. Se han pagado facturas por trabajos realizados en marzo, abril y mayo como se hace y se da cuenta en las Juntas de Gobierno Local”.  Para concluir, el edil de la oposición ha apuntado que su grupo está expectante estas semanas a ver cómo “la señora Carazo va cumpliendo sus compromisos de campaña y gestionando el Ayuntamiento con ideas propias”. De momento, ha añadido, “esta semana ha firmado la prorroga del uso del Estadio de los Cármenes, y dejado para no sabemos cuando el convenio de cesión con el que tantos golpes de pecho se ha dado estos últimos meses”.

CUENCA PIDE EL APOYO DE LOS QUE AÚN DUDAN PARA “SEGUIR DANDO ESTABILIDAD, CONFIANZA Y FUTURO A GRANADA”

By En Portada, Paco Cuenca No Comments
  • El candidato a la alcaldía de Granada ha señalado que “el domingo los granadinos están ante una decisión crucial que definirá el futuro de la ciudad”, por lo que ha ha hecho un llamamiento para acudir a las urnas y “garantizar que lo que se ha conseguido estos 18 meses pueda tener continuación durante los próximos cuatro años”
  • Cuenca cierra el penúltimo día de campaña con su propuesta de integración del AVE en la ciudad; un proyecto estudiado y trabajado que viene a defender una nueva estación “acorde con lo que Granada se merece” y “una integración que abrirá un gran corredor verde sobre las vías desde Rosaleda, pasando por la Chana hasta Albayda”
Inicio Integracion-Ferrocarril

Integracion Ferrocarril

El candidato socialista a la alcaldía de Granada, Paco Cuenca, ha pedido la confianza de los granadinos que todavía tienen dudas o están indecisos para seguir dando seguridad, confianza y un futuro prometedor a esta ciudad en las elecciones municipales del próximo domingo 28 de mayo”. Cuenca ha recordado “todo lo que esta ciudad ha conseguido en el último tramo del mandato y que ha permitido que tengamos credibilidad, confianza y un futuro en mayúsculas”, y se ha referido al hecho de que “la decisión del domingo no va de derechas o de izquierdas, va de pensar en Granada y va de cómo un equipo ha sido capaz de devolver la tranquilidad y la estabilidad a esta ciudad y de todo lo que puede lograr en los próximos cuatro años”.

Cuenca ha insistido en que su candidatura “no es un experimento, es una realidad y una garantía de solvencia, credibilidad y trabajo incansable por y para Granada”. “No solo conocemos muy bien la ciudad y formamos parte de su día a día, sino también tenemos proyectos que nos gustaría culminar en estos próximos cuatros años con la confianza de toda la ciudad”.

Así, el candidato se ha referido a que el domingo las granadinas y granadinos estamos ante “una decisión crucial” que definirá el futuro de la ciudad. “Les pido que piensen muy bien y que sean conscientes de que tienen en su voto el presente y el futuro de nuestra ciudad”. En este sentido, ha alentado a la participación masiva el próximo 28 de mayo: “Si obtengo la confianza mayoritaria que nadie dude que me voy a dejar la piel, como he hecho estos últimos 18 meses, para que Granada destaque, genere empleo, economía y un gran futuro para todos sus ciudadanos”.

NUEVA ESTACIÓN DE AVE Y DEFENSA DE LAS CONEXIONES FERROVIARIAS

El candidato socialista a la alcaldía de Granada ha aprovechado el penúltimo día de campaña para presentar su proyecto de integración del AVE en la ciudad y la nueva estación de tren que plantea construir en la Avenida de los Andaluces; una infraestructura “acorde con las necesidades y expectativas de una ciudad que se merece un proyecto de altura”.

Así, Cuenca ha puesto sobre la mesa un proyecto ambicioso de integración que ha prometido defender con toda la contundencia  para que el Gobierno de España y la Junta de Andalucía se vuelquen y apoyen esta inversión necesaria para Granada. “No hablamos de reforma; hablamos de construir una nueva estación que se adaptada a la necesidades del presente y del futuro de esta ciudad y al prestigio que tenemos”. Respecto a la incorporación de las vías en la ciudad, Cuenca ha detallado cómo se desarrollará cada tramo, que contará con un gran mirador en la zona de la vías entre Pajaritos y Rosaleda y que abordará la integración en el trazado hacia La Chana con una gran cobertura vegetal de las vías del tren, que permitirán abrir un paso peatonal y verde para llegar hasta Bobadilla de manera totalmente cubierta”.

Para concluir, ha reiterado que su propuesta responde a “un proyecto serio y viable desde el punto de vista técnico que requiere del compromiso y la implicación económica de todas las instituciones”.

CUENCA PROPONE UNA REFORMA INTEGRAL DE LA CALLE ELVIRA PARA MEJORAR SU ACCESIBILIDAD Y SU CONEXIÓN CON EL ALBAICÍN

By En Portada, Paco Cuenca No Comments
  • El candidato socialista a la alcaldía de Granada aboga por la eliminación de los obstáculos que dificultan actualmente el tránsito y por la recuperación de la Casa de Paso para favorecer la comunicación con el Albaicín
  • Cuenca dará continuidad al Plan de Respeto, Ornato y Embellecimiento puesto en marcha en los últimos meses para limpiar las pintadas vandálicas en los edificios públicos y promoverá bonificaciones y ayudas directas a las comunidades de vecinos que quieran contribuir a limpiar las fachadas de sus edificios, tal y como les corresponde por ley
  • “Todos los grandes proyectos transformadores de ciudad necesitan estabilidad y tranquilidad. Este domingo esperamos conseguir la confianza amplia y mayoritaria de los granadinos para poder seguir avanzando en los próximos cuatro años en la senda de la prosperidad y el desarrollo”, destaca Cuenca

Inicio Reforma-Integral-calle-Elvira

El candidato socialista a la alcaldía de Granada, Paco Cuenca, ha dado a conocer su propuesta de intervención integral en la calle Elvira que permitirá mejorar su accesibilidad eliminando todos aquellos obstáculos que dificultan actualmente el tránsito y recuperar la Casa de Paso para favorecer su conexión con el Albaicín, convirtiéndola así en “la arteria fundamental de la ciudad y espacio vinculado a la historia, al patrimonio y a la identidad granadina que es”.

“Nuestro objetivo es hacer de Granada una ciudad mucho más amable y más habitable y eso significa trabajar para mejorar la accesibilidad en todos los barrios pero muy especialmente en los lugares históricos y patrimoniales”, ha aseverado el candidato, quien ha trasladado su propuesta de remodelación de la vía dentro de lo establecido en el PEPRI para dar prioridad al acceso peatonal y eliminar hitos, bolardos y pilonas que suponen serios obstáculos para las personas mayores y para las personas con discapacidad, consiguiendo conectar con el valor simbólico y patrimonial de calle Elvira y haciendo de ella “una segunda Carrera del Darro”.

En este sentido, Cuenca también se ha referido a la “necesaria conexión de calle Elvira con el Albaicín” a través de la recuperación de la Casa de Paso, que contaba históricamente con una entrada a la altura de Correo Viejo que permitía el acceso a la cuesta Beteta y donde ahora se podría situar un pequeño elevador. “Se trata no sólo de que todo el barrio sea accesible, sino sobre todo de favorecer el tránsito permanente de los vecinos, crear un barrio vivo y habitado”, ha apostillado.

El candidato también ha hablado del Plan de Respeto, Ornato y Embellecimiento puesto en marcha por su gobierno en los últimos meses y al que dará continuidad para limpiar las paredes y fachadas de pintadas vandálicas en espacios públicos, muy especialmente en los barrios del centro histórico de la ciudad. “Cuando hablamos de limpieza hablamos de certezas y de realidades; de un centenar de personas contratadas mediante planes de empleo que han eliminado suciedad y pintadas vandálicas”, ha destacado Cuenca, quien se ha referido a los “experimentos” que otros partidos proponen para limpiar de pintadas los espacios privados y que, tal y como ha recordado, “están fuera de la ley”.

“Nuestro compromiso será poner en marcha iniciativas a modo de incentivos fiscales, bonificaciones y ayudas directas a las comunidades de vecinos que quieran contribuir, porque así lo dicta la ley, a limpiar las fachadas de sus edificios. No se trata de una cuestión de poner multas muy altas, sino de aumentar las unidades de la Policía Local dedicadas a la inspección medioambiental, duplicando el número de agentes para perseguir a los vándalos que pretendan ensuciar el patrimonio de nuestros barrios”, ha incidido.

Cuenca ha apuntado algunas de las importantes inversiones que ha realizado durante estos casi 20 meses de mandato para la rehabilitación y revitalización del Albaicín y su entorno histórico y patrimonial que han permitido, entre otras, la reforma de la Cuesta de Alhacaba, la Plaza de las Castillas, San Agustín, Almireceros, el Callejón de las Monjas o la Plaza de la Merced; un “compromiso nítido” de su gobierno con la ciudad que requiere de “tiempo y estabilidad” para poder continuar en esa senda transformadora: “Todos los grandes proyectos transformadores de ciudad necesitan estabilidad y tranquilidad. El próximo domingo esperamos conseguir la confianza amplia y mayoritaria de los granadinos para poder seguir avanzando en los próximos cuatro años hacia la prosperidad y el desarrollo”.

CUENCA PROPONE UNA REMODELACIÓN DEL NUEVO LOS CÁRMENES QUE CONTEMPLA EL CIERRE DE LAS ESQUINAS PARA AUMENTAR SU AFORO Y EL APROVECHAMIENTO DE TODA LA PARCELA PARA USOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE OCIO

By En Portada, Paco Cuenca No Comments
  • El proyecto permitirá no solo contar con un estadio moderno, cubierto y con una capacidad de hasta 30.000 espectadores, sino también dotar a toda la ciudad de nuevos equipamientos polivalentes como una cancha de baloncesto, pistas de pádel, una zona de ocio deportivo con un gimnasio y un centro de tecnificación, un museo del Granada CF o un gran espacio cultural para la celebración de conciertos 
  • Cuenca ha hecho un llamamiento a “todos los granadinos que creen en la estabilidad y el dinamismo que ya tiene esta ciudad, que tienen ambición para situar a Granada en el lugar que le corresponde y que quieren mirar con seguridad al futuro”: “Le pido a esos granadinos que este domingo voten confianza y estabilidad”
Inicio Proyecto-Los-Carmenes

Proyecto Los Carmenes

El candidato socialista a la alcaldía de Granada, Paco Cuenca, ha dado a conocer esta mañana su proyecto para la remodelación del Estadio Municipal Nuevo Los Cármenes, que contempla el cierre de las esquinas para poder aumentar su aforo hasta los 30.000 espectadores, así como el desarrollo de toda la parcela en la que se ubica para dotarla de nuevos equipamientos para usos deportivos, culturales y de ocio para toda la ciudad.

“Se trata de un proyecto que no solo le da rentabilidad y capacidad de desarrollo al propio Granada CF, sino que nos permite atender a la demanda creciente de granadinistas que quieren poder animar a su equipo desde la grada”, ha explicado Cuenca, quien ha resaltado que “el Granada CF va a volver a estar en Primera la próxima temporada y que la ciudad se merece contar no solo con un estadio moderno, cubierto y de mayor capacidad, sino también con espacios de deportivos, culturales y de ocio generando un elemento dinamizador para toda la capital”.

El candidato ha recordado que esta propuesta recupera una iniciativa que su formación ya puso hace unos años encima de la mesa para conseguir el aprovechamiento de toda la parcela, sumando también al Palacio de los Deportes, que seguiría siendo competencia del Fundación CB Granada, así como la integración de la esquina de calle Pintor Manuel Maldonado y calle Torre de Comares que actualmente no cuenta con ningún tipo de dotación.

“El uso de esta esquina y de las zonas anexas se incorporaría a una nueva licitación y concesión a la que podría optar el Granada CF y desarrollar en ella nuevas infraestructuras e instalaciones polivalentes como una cancha de baloncesto, pistas de pádel, una zona de ocio deportivo con un gimnasio y un centro de tecnificación, un museo del Granada CF o un gran espacio cultural para la celebración de conciertos que permitirían dinamizar todo el Zaidín”, ha detallado Cuenca.

El candidato ha aprovechado su intervención para hacer un llamamiento a “todos los granadinos que creen en la estabilidad y la senda de dinamismo que ya tiene esta ciudad, que tienen ambición para situar a Granada en el espacio que le corresponde y que quieren mirar con seguridad al futuro”: “Le pido a esos granadinos que este domingo voten confianza y estabilidad; voten a un alcalde capaz de sentarse con su derecha y con su izquierda para llegar a acuerdos; voten más allá de partidos o siglas; y voten a quien sepan que va a poder dar respuesta a sus problemas diarios y que habla de lo que le importa a Granada, no de cuestiones que afectan a Sevilla, a Madrid o a Valladolid”.

Con ello, Cuenca ha apelado también a todos aquellos que se han sentido defraudados por otras formaciones políticas y que, como él, quieren que “Granada continúe en la senda de crecimiento en la que ya se sitúa”: “Granada tiene ambición y tiene futuro”.